Artículos para el Estudiante

Angiología y cirugía vascular en números
  • 13/10/2021
  • Información para estudiantes
  • En la actualidad existen 670 socios afiliados a la Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, de los cuales:
    • 82.53% (n = 553) es del género masculino
    • 17.47% (n = 117) del femenino 1
  • En el año 2018, el número de cirujanos vasculares certificados por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular era de 606.
  • Existe una creciente demanda, nunca vista, en el tratamiento de enfermedades vasculares y en la formación de nuevos médicos: Se estima que para el año 2026, existirá un total de 1600 cirujanos vasculares en México.
  • La población de México para el 2026 se estima que estará en 134,362,934 personas. Si obtenemos el coeficiente calculado de población mexicana sobre cirujanos vasculares calculados para el año 2026, obtenemos que habrá 83,976 mexicanos por cada cirujano vascular 2
Programas disponibles

El número de programas de residencia en cirugía vascular continúa en aumento y actualmente cuenta con 18 sedes distintas para realizar angiología y cirugía vascular dentro de México. Consulta la sección de “Programas de residencia” para conocer cada una de las sedes a detalle y puedes ponerte en contacto con el médico adscrito de cada sede.

Referencias
1.- Garza-Herrera, R. (2021). Aumento en el número de cirujanos vasculares millennials en México. Revista mexicana de angiología, 49(2), 41–42.
2.- Guerrero, J. N. T. V.-L. (n.d.). Indicadores Demográficos de México de 1950 a 2050. Gob.Mx. Recuperado Septiembre 10, 2021, http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Mapa_Ind_Dem18/index_2.html

Comentarios