Acerca de

SMACVE para Estudiantes. de Medicina

SMACVE es un acronimo de Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular

En la SMACVE trabajamos difundiendo nuestra especialidad, uno de nuestros objetivo es llegar a ustedes como estudiantes de medicina, que conozcan la especialidad, nuestros programas de residencia y sus profesores titulares. por este medio tambien podrán encontrar los distintos programas de verano de investigación científica, servicio social, maestrias, doctorados o postdoctorados.

190
445
491
18

¿Quiénes Somos?

Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular A.C.

La Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, A.C. es una corporación de médicos cirujanos especializados en angiología, cirugía vascular y endovascular; así mismo, de médicos cirujanos con otras especialidades que pueden considerarse como afines a la angiología, cirugía vascular y endovascular; y de aquellos que, con frecuencia en sus actividades y ejercicio profesional, encaminen sus esfuerzos a la investigación,el estudio o al tratamiento de las enfermedades vasculares, residentes en distintos lugares de la República Mexicana.

Teniendo en cuenta que la angiología, cirugía vascular y endovascular es una especialidad médico quirúrgica, integral del aparato circulatorio, la Sociedad no tiene contemplado crear en su seno ninguna subespecialidad que se limite a ciertas patologías o técnicas terapéuticas.

Nuestros Miembros

Angiólogos, Cirujanos Vasculares y Endovasculares

La formación de un angiólogo, cirujano vascular y endovascular inicia con la carrera de Médico Cirujano (6 años aproximadamente), seguida de tres o cuatro años de formación en Cirugía General y finalmente tres años en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. El médico, después de prácticamente vivir en hospitales durante esos años, solicitará al término de su especialización, la certificación de su capacidad profesional por el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular A.C., formado principalmente por profesores de cursos de postgrado en esta especialidad, y para ello presenta un examen escrito y oral de alto grado de dificultad para ratificar sus conocimientos. Una vez certificado el angiólogo sigue preparándose en su especialidad con cursos, congresos, etc. tanto Nacional como Internacionalmente.

Nuestros médicos tienen la preparación académica reconocida entre las mejores del mundo. Los angiólogos, cirujanos vasculares y endovasculares que reúnen estas cualidades, podrán ingresar como miembro de la SMACVE (Asociación Mexicana Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular A.C.).

De forma periódica, seguirán siendo examinados por el CMACVE (Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular A.C.) así como cumplir ciertos requisitos adicionales para poder continuar perteneciendo a la mencionada Asociación.